Estamos de celebración porque Australia a votado a favor de la legalización del matrimonio homosexual y cada vez son más los países y estados que se suman a algo que debería ser un derecho mundial. Sabemos que es un poco absurdo hacer un post de estas características porque al fin y al cabo cada uno celebra su boda como quiere o como buenamente puede pero hemos querido recoger algunas ideas para bodas entre personas del mismo sexo ya que se diferencian en pequeños detalles de la tradicional heterosexual. Pero, como en cualquier ceremonia, lo importante es que impere la personalidad de la pareja. Toda persona debe tener la oportunidad de tener la boda de sus sueños, y eso implica estar orgullosa de haberse enamorado de una persona del mismo sexo y querer estar juntos por el resto de su vida.

Boda gay
Protocolo: para muchos desconocido hasta que no te toca casarte, existen ciertas “normas” como, por ejemplo, la que marca que el padre de la novia es quien la acompaña o la que dicta que entra primero el hombre que la mujer. Aunque va más ligado a las bodas católicas, se siguen respetando como tradición. Lo cierto es que es costumbre que los integrantes de la pareja entren por separado acompañados por sus respectivos padrinos o madrinas y, por lo general, entra primero el novio o novia de mayor edad. Lo mismo pasa con la lectura de votos matrimoniales o el intercambio de anillos, suelen ser pasos en los que el hombre tiene el primer turno respecto a la mujer, así que ya va siendo hora de cambiarlo y echarlo a suertes o consensuarlo en pareja. Obviamente hablamos de ceremonias por lo civil, pero es que en muchos casos se mantiene el mismo protocolo que en las religiosas y no, no es para nada necesario.

Llegada al altar
Vestuario: igual que repetimos siempre, no solo con el vestuario sino con los elementos de la boda, debe seguir todo una línea temática acorde con el estilo que se haya escogido. Si se va a celebrar en el campo o la playa, los trajes pueden ser más informales que si el lugar elegido es un ambiente elegante y formal, como los jardines de un hotel o un salón de banquetes. En las bodas heterosexuales será difícil que el vestuario de ambos sea muy parecido y suele destacar siempre el de la novia (eso es así). En el caso de una boda homosexual, para los ignorantes que estén leyendo esto, no, no hace falta que una de las chicas se ponga pantalones ni si son dos chicos uno “hace de mujer”. Aquí cada uno se viste como quiere, escogiendo el atuendo con el que se sienta increíble para el gran día. A nosotros nos encanta que sean trajes o vestidos bastante diferentes y que ambos tengan algún elemento a conjunto, pero eso ya es algo personal.

Vestidos y trajes
Arco iris: que no os de miedo caer en clichés porque las bodas de arcoiris o a todo color no son algo solo homosexual, es una temática llena de alegría y que inspira la máxima expresión de la fiesta. Además, todavía queda mucho por recorrer así que es bueno visibilizarlo y celebrar los derechos conseguidos haciendo bandera de la lucha. No hace falta tampoco llenarlo todo de banderas gay, pero algunas ideas bonitas son, por ejemplo, que las damas de honor o los padrinos lleven vestidos de distintos colores o solo algún elemento como los zapatos, calcetines, corbatas, flores. También el pastel puede esconder dentro una construcción de capas con los colores de la bandera. Los toppers o muñequitos de la tarta también pueden ser un detalle clave.

Tartas de boda
Música y baile: en este punto no hay duda alguna, sabemos que sonarán los mejores hits, un buen revival mezclado con grandes éxitos actuales que hará bailar a todos. Porque sí, se puede organizar toda una fiesta del orgullo LGTB también para celebrar la boda, que no falten los bailes, el karaoke y la mejor compañía de todos los seres queridos.

Sí, quiero!
Y no podrá faltar un photocall divertido que amenice las fotos del enlace. Podéis ver nuestras opciones de alquiler de photocall y pedirnos vuestro diseño totalmente personalizado.