Estamos en el siglo XXI y esas fiestas convencionales donde cada quien debe optar por una posición de acuerdo a su edad es un concepto que está quedando atrás. La innovación y diversión se han vuelto sello de las celebraciones de hoy, ya que lo más importante debe ser pasarlo bien y aprovechar el momento junto a tus seres queridos. Si tenéis peques que cumplen años en breve o si estáis planificando alguna fiesta infantil para celebrar lo que sea, atentos a estos consejos e ideas:
¿Qué debemos tener en cuenta?
Una fiesta infantil puede suponer un reto pero bastante ameno ya que sorprender a los chiquillos no es tan complicado. Además, hay fórmulas infalibles para que los niños se lo pasen bomba: castillos hinchables, colchonetas, merendola…y los compañeros y amigos. La dificultad en este caso es hacer que los padres se diviertan para que así sea una celebración donde todos disfruten.

Ideas para fiestas infantiles
La edad (1-6 años) esta es la primera etapa de los niños donde la inocencia y la ingenuidad la llevan a flor de piel. Para que ellos sean lo más felices posibles, este es un punto muy importante a tomar en cuenta, ya que de allí surgen las ideas de lo que quieres hacer. Las celebraciones que comprenden este rango de edades deben incluir actividades lúdicas y de descubrimiento y relación con el entorno. No pueden faltar los juegos clásicos, decoración llamativa con colores, música acorde con la edad y también manualidades.

Actividades fiesta infantil
La localización, la edad de la que hablamos anteriormente deduce que el mejor emplazamiento para estas celebraciones infantiles es en el propio hogar o en un local adaptado (ahora hay bastante oferta de este tipo de espacios que se alquilan por horas). Esto te dará seguridad y tranquilidad al momento de dejar que los pequeños disfruten, además permite tenerlos controlados y conocer cada rincón del lugar para evitar accidentes. Por otro lado, recomendamos que si estás pensando hacerla al aire libre, como un parque o campo, cuentes con todo el apoyo logístico de preparadores y animadores del evento que puedan no solo entretenerlos, sino también supervisarlos.
Las invitaciones. Ya nadie compra invitaciones hechas y las rellena, puedes lanzarte al DIY y pasar un buen rato con tu hijo/a diseñándolas y haciéndolas o bien usar la tecnología 2.0. y mandar un vídeo gracioso, una imagen editada o usar apps que ayudan a desatar tu creatividad. En fin, lo esencial es que quede bien claro el dónde y cuando.

Invitación DIY
El tema. Realizar una fiesta temática puede ser de lo más divertido. Superheroes, princesas, películas de animación y dibujos animados son apuestas seguras. Además, en ese tipo de fiestas los padres también se lo suelen pasar bien, así reviven un poco de esa infancia que quedo atrás. Elegir la temática de la fiesta no es muy difícil pero es necesario tener en cuenta el gusto y preferencia del protagonista y no dejarnos llevar por lo que nos resulte más cómodo, menos laborioso o lo que nos guste a nosotros. Tampoco hay que hacer una fiesta espectacular y gastarse mucho dinero, simplemente nos referimos a no caer en la tentación de vivir nuestros sueños frustrados a través de nuestros hijos.

Fiesta temática
Comida: Para este tipo de celebraciones es importante darle rienda suelta a la imaginación en todos los aspectos, también en la comida. Hay que encontrar el equilibrio entre algo saludable y algunos caprichos dulces. La clave está en una presentación atractiva y original.

Comida para fiestas
Decoración: Como decíamos no pueden faltar los colores vivos, alegres y variados, los clásicos globos, guirnaldas y serpentinas, y ¿por qué no innovar con un photocall original? también hay opciones económicas ajustadas para los peques de la casa.
Educar y divertirse con los juegos en este aspecto podemos decir que hoy por hoy realizar una fiesta hermosamente educativa es posible, ¿Cómo? Haciendo juegos que estimulen el aprendizaje de los más chiquitos con la colaboración de los padres, este será el regalo perfecto para todos los invitados ya que nadie se queda por fuera al momento de participar. No hay que dejar nada para la improvisación, es preferible que todo este minuciosamente preparado, así no corres ningún riesgo.

Organizar una fiesta
Buscar aliados para la diversión y animación de la fiesta es una excelente idea ya que hay expertos en la materia y muchos tutoriales que de seguro te ayudaran hacer la celebración más fácil y así lograr que todos se diviertan.