”Qué tengáis tanta prosperidad como para poder repartir arroz en todos los días de vuestra vida. Que os sobre para poder dar a los que no tienen, Que poseáis tanto arroz como para poder tener un gran número de hijos” – Proverbio Chino.

Photo by Chris Cowley www.chris-cowley.co.uk
Seguro que muchas personas se han planteado esta duda en algún momento a lo largo de su existencia, ya sea porque vas a una boda y de repente te ves inmerso en una lluvia de arroz o porque lo has visto en películas y series de televisión. Los novios salen de darse formalmente el ‘Sí quiero’ y, de repente, los invitados les lanzan arroz. Un acto que queda bonito estéticamente pero que a día de hoy quizá no tenga mucho sentido más allá del simbolismo cultural y tradicional.

Bolsitas de arroz www.paratusinvitados.com
Antes que nada, debemos decir que lo de que las palomas “explotan” al comer tanto arroz crudo, es un falso mito. Las palomas están bien, son animales granívoros y se alimentan de grano. Lo que sí que resulta es poco ético desperdiciar la comida de este modo pudiendo hacer una buena paella o guiso, ¿no creéis? ¡Y lo que cuesta limpiar todos esos granitos esparcidos por el suelo!

Sacos de arroz
Hemos empezado el post con un precepto chino dedicado a los recién casados, ya que la explicación más factible del origen de esta costumbre tiene su raíz en las milenarias creencias orientales. Como sabréis, en países como China, Japón, Tailandia o India el arroz es muy importante y conforma el elemento principal en muchas comidas. Además el grano de arroz simboliza fertilidad, prosperidad y abundancia. En este caso, el hecho de lanzárselo a los novios que inician una vida juntos, significa que todos desean que haya un buen comienzo y un futuro con una familia llena de éxitos y prosperidad.

Ritual de boda Hindú
Otra explicación del origen de esta tradición podría proceder del antiguo Imperio Romano cuando para festejar se lanzaban al aire frutos secos con cascara, como nueces y avellanas, y estos realizaban ruido al caer y chocar contra el suelo pedregoso. Ese sonido se asociaba a celebración, alegría y felicidad para la pareja recién consolidada.

Bengalas para recibir a los novios by GianCarlo Photography
Un poco más extraña es una antigua costumbre procedente de algunas islas de Indonesia donde el arroz no se le lanza a la pareja sino que se usa para bañar al novio. Se cree que de este modo se soborna el alma del novio para que se quede, si no, ésta se escaparía libre el día de la boda para no volver. Curioso.

Pompones o borlas de ropa
No solo el arroz es protagonista de estas creencias relacionadas con la prosperidad y la fertilidad, también el trigo se ha usado y se sigue usando en distintas tradiciones, ya sea trenzando espigas en el peinado o en el ramo de la novia u hornear pasteles de trigo y repartir las migas entre los invitados.

Pompas de jabón
Como veis, el mundo de las bodas está lleno de tradiciones y creencias que se han ido transmitiendo de generación en generación y que han traspasado culturas y barreras. Si os interesa el tema, podéis ver esta infografía sobre tradiciones de boda curiosas alrededor del mundo. Pero también vale la pena innovar un poco, han surgido alternativas al arroz para tirar en las bodas y recibir a los novios que son altamente atractivas: lanzarles pétalos de flores u hojas secas, borlitas de ropa o papel, confeti, hacer pompas de jabón, encender bengalas o hacer sonar pequeñas campanas a su paso.